¡Hola!
.jpg)
Descubre cómo evolucionar tu espacio de trabajo. Conoce WeWork.
¡Hola! Esta Tiendita para las compras conscientes es un espacio dedicado a las personas que ven en el emprendimiento un camino para cuidar esta tierrita y la vida que habita en ella.
Te invitamos a apoyar los proyectos con tus compras, pero sobre todo aprovecha para inspirarte y aprender.
Gracias por ser parte de este tributo y por ayudarnos a hacer Quántica.
Busca a los emprendimientos por categoría:



Espiritualidad
Masterclass de crecimiento espiritual para aprender a identificar y trabajar las adicciones (que son muchas y variadas).


Moda Sostenible
Prendas femeninas para cada cuerpo, trabajadas con fibras naturales, textil recuperado y botellas PET.


Fundación
Bolsos y hoodies para apoyar a comunidades vulnerables que están pasando necesidades en Colombia.


Alimentación Consciente
Snacks saludables y naturales que preservan productos nativos y dignifican la labor de los campesinos.



Accesorios de Fique
Productos tejidos a mano por artesanos colombianos a partir de la fibra de la planta del fique: bolsos, empaques y más.



Alimentos y Bebidas
Prueba nuestras kombuchas, mermeladas, salsas y más, 100% orgánicas, naturales y sin azúcares añadidos.



Moda sostenible
Prendas fabricadas a partir de textiles en desuso. Moda sostenible, atemporal, activista, circular y 100% transparente.



Moda con Propósito
Confeccionamos chaquetas, vestidos, kimonos y capas hechos por excombatientes de las FARC que le apuestan a la paz.



Salud y Bienestar
Agendas con herramientas creativas para establecer, organizar y hacer seguimiento a tus metas diarias.


Moda con Propósito
Prendas que visibilizan la fauna y flora colombiana que está en vía de extinción. Camisas, blusones, kimonos, y más.



Alimentos y Bebidas
Restaurante de desayunos con deliciosos productos en Tunja, Boyacá, con enfoque social y ambiental.



Talleres de Danza
Clases de danza (virtuales y presenciales). Tu cupo puede apoyar las clases de jóvenes y niños vulnerables.
¡Felicitaciones a los(as) graduados(as)!

· 7ma cohorte del Laboratorio de Impacto ·
Hace tres meses, ellos(as) arrancaron el viaje de transformar lo que les frustra en la sociedad y usarlo como gasolina para crear un emprendimiento social. Ya puedes conocer sus productos en La Tiendita y apoyarlos en la próxima Feria Quántica, su evento de graduación. ¡Las fechas están por confirmar!
Y tú, ¿quieres convertirte en un(a) emprendedor(a) social? Conoce todo sobre el Laboratorio de Impacto, un programa de tres meses para llevar tus ideas a la acción y tus acción a proyecto de impacto sostenible en el plano social, ambiental y financiero.

contigo estamos más cerca de multiplicar el impacto.
EN LA TIENDITA DE QUÁNTICA BUSCAMOS:
1
Prevenir el uso de plástico innecesario y evitar que se contaminen ríos, mares y océanos.
4
Apoyar el proceso de reincorporación de emprendedorxs afectadxs por el conflicto armado.
2
Generar ingresos significativos para emprendedorxs sociales colombianxs de increíble talento.
5
Alargar la vida útil de los materiales a través de la reutilización, el reciclaje y la reparación.
3
Apoyar el desarrollo económico de tantas comunidades rurales en el país como podamos.
6
Contribuir a la recuperación de los ecosistemas en riesgo ambiental en nuestro territorio.
sellos de impacto

Emprendedor(a) en entrenamiento
Estos emprendedores y emprendedoras están en la etapa inicial de su emprendimiento. Forman parte de la séptima cohorte del Laboratorio de Impacto y tu apoyo es fundamental para ayudarlos a crecer.
Haz click aquí para saber más sobre el Laboratorio de Impacto.

Iniciativas de Reconciliación
Los emprendimientos que llevan este sello son proyectos que desde sus territorios nos demuestran que podemos trabajar juntos a pesar de las diferencias que muchas veces nos separan. ¡Descúbrelos!
En colaboración con Conectando Colombia y la Fundación Compaz.

Chao Plástico Desechable
El sello #ChaoPlásticoDesechable hace un reconocimiento a los emprendedores/as que con acciones concretas y a través de un acompañamiento técnico, están trabajando por reducir el consumo y producción de plásticos de un solo uso. Conoce más sobre esta iniciativa haciendo clic aquí.
En colaboración con Fundación MarViva.